Relatos APH

Relatos APH

Compiladores: David Cano Vélez y Diana Luz Uribe Restrepo 

Los relatos aquí narrados cuentan historias de los estudiantes de la Tecnología en Atención Prehospitalaria (TAPH) de la Universidad CES en Medellín, Colombia y se construyen en la asignatura “Manipulación y procedimientos III” de quinto semestre. Cada relato discurre entre situaciones exitosas y otras de aprendizaje e intenso dolor; son experiencias de vida que narran la vocación de servicio en la atención prehospitalaria. Estas historias emergen cuando el estado más humano de un trabajador del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), se encuentra con la vulnerabilidad de otros, con la enfermedad, el trauma o la muerte. Estas personas conviven cada día con los temores, la incertidumbre, lo súbito e inesperado, nada está bajo control; los ocupa el futuro que espera respuesta al otro lado del teléfono. Los pacientes no los eligen, sin embargo, ellos eligen estar para quien los necesite, eligen esta profesión y procuran dar la mejor atención, toman decisiones en situaciones críticas cuando se debate la vida con la muerte, así entonces, de cara a la vida que se apaga… dan luz cuando aparece la oscuridad, consuelan; son la esperanza de la madre que sufre y del padre que espera; son los cuidadores del amor de la vida de alguien; donde todos ven fatalidad, ellos ven esperanza. En cada uno de los turnos, como verán en este libro, los TAPH se colman de historias, aquellas aventuras cruzadas por momentos de acción, drama y valentía. Los llaman héroes y dicen que tienen habilidades extraordinarias; que pueden quitar el dolor y aliviar el sufrimiento. En realidad es una profesión que ama la vida; los mueve la vocación de servicio y aunque es altamente gratificante viven situaciones que solo ellos pueden narrar… Bienvenidos a un turno como TAPH.

Atención prehospitalaria

Categoría

2024

Año de Edición

80

Número de páginas

978-628-7696-26-6

ISBN

Editorial CES

Editorial

Impreso

Formato