
Hana Londoño Oikawa
Paula María Saravia Ruiz
Paulo César Pulgarín Restrepo



José Fernando Navarro P.
Andrés Arias Alzate
Carlos A. Delgado V.
Novedades

El corazón de la mujer
Este libro reúne seis textos narrativos y cuenta con la participación en el prólogo de Pilar Quintana, escritora colombiana y ganadora del Premio Alfaguara de Novela del 2021.
Conoce más
Justicia transicional con enfoque diferencial
Este texto abre un espacio constitucional para el desarrollo de una estrategia integral y coherente de justicia transicional que permita al mismo tiempo la máxima satisfacción posible de los derechos de las víctimas y la transición hacia una paz estable y duradera.
Conoce más
Cabalgando en el caballo colombiano de silla
Es el intento más reciente por plantear el origen y la conformación de nuestro equino colombiano de competición, apoyado en una investigación histórica más global acerca de los hechos que influyeron para su conformación y depuración, apoyado con datos genéticos descubiertos hace poco
Conoce más
Intento de suicidio en niños y adolescentes
Han transcurrido tres años desde la publicación de la primera edición de este texto. Durante ese lapso, sus autores trabajaron incesantemente en la consolidación de una estrategia de intervención en crisis de la conducta suicida en niños y adolescentes.
Conoce más
Estado, constitución y administración pública en Colombia
El mundo cambió, y el estado, la constitución y la administración pública deben mantenerse siempre vigente para el beneficio de todos. Este libro no tiene la pretensión de ser un tratado del estado, ni un manual sobre la constitución y el derecho constitucional, y mucho menos una descripción minuciosa de la administración pública en Colombia, pero tiene como objetivo servir de guía sobre estos temas.
Conoce más
Guía de aves de la Universidad CES
Esta guía incluye 70 fichas con descripciones detalladas e informativas sobre algunas de las aves que habitan el campus de la Universidad CES en la sede el Poblado
Conoce más
Enfermedades respiratorias en los niños
El libro destaca la importancia de del proceso diagnóstico enfocado en escuchar, explicar, dialogar y prevenir.
Conoce más
Perfusión
El libro que tienen en sus manos obedece a un esfuerzo de un grupo de perfusionistas de Colombia, quienes persistieron en el sueño de sistematizar el conocimiento acumulado durante décadas y traer una visión actualizada de los avances de la perfusión y circulación extracorpórea.
Conoce más
Bioética Plural IV
En esta obra son diversos los temas, las perspectivas, y las cadencias en la escritura. Comprende varias preguntas de hondo calado filosófico.
Conoce más
Manejo integral de pequeños sistemas productivos de tilapia
Este manual busca crear conocimiento en el cultivo de tilapia para los pequeños productores desde la sostenibilidad social, ambiental y económica, teniendo en cuenta que es una de las especies de mayor importancia zootécnica.
Conoce más
Huellas y rastros de los mamíferos en Colombia
En cada detalle de un rastro, se puede descubrir esa fauna invisible y asombrosa que abunda en nuestros bosques como: el tapir, el Jaguar, el Puma y el Tigrillo Lanudo.
Conoce más
Calidad de vida de las personas en situación de dependencia por enfermedad o discapacidad y sus cuidadores
Es te libro recopila los principales aspectos conceptuales y logísticos del programa cuidadores de Envigado.
Conoce másPublica con nosotros

Los autores interesados en postular sus obras para su posible publicación con el Sello Editorial CES, deberán presentarlas, según sea su tipo, según lo establecido por el Comité Editorial en la guía diseñada para tal fin.
Conoce más
El boletín ETICES Bioética está abierto para recibir aportes de quienes aspiren publicar sus textos. El boletín ABCES Jurídico está abierto solo para estudiantes del consultorio jurídico del programa de derecho de la Universidad CES.
Conoce más
Participa como:
autor o Ilustrador.
Ayúdanos a la construcción de una cultura literaria a través de cuentos cortos de distribución gratuita, de fácil lectura.

Son capsulas radiales en las que por medio de la lectura de fragmentos de novelas, cuentos o poemas, la voz de los autores cobra vida a través de la de nuestros participantes, logrando no solo la participación de nuestra comunidad en el programa, sino también, la difusión de la literatura que más nos atrae.
Conoce más