Agüita de coco
Texto – Dani Vasco
Dibujos – Miguel Ángel Rodríguez Arango
Audiolibro
El agua de coco es una bebida que se extrae, como su nombre lo dice, del coco. Es refrescante, nutritiva, terapéutica y usada como remedio natural para diversas enfermedades. En Playa Grande de Arena Blanca, un caserío costero de gente muy feliz abunda el cocotero, la especie de palmera de donde nace el coco y, entre enero y julio de cada año, la playa rebosa de este fruto tropical.
Los habitantes desayunaban arepas de coco, almorzaban arroz con coco y cenaban torta de coco, cada plato siempre acompañado de gigantes vasos de deliciosa agua de coco. Pero había un problema, los habitantes tenían mucha energía por tanto consumir esta fruta, y no hallaban en que gastarla; pues no había escuelas, parques, gimnasios, hoteles, ni espacios donde poder hacer oexpresar su vitalidad.
Una mañana soleada, motivados por la astucia y curiosidad de un joven de la comunidad que llevaba meses buscando cómo aprovechar las bondades del coco, se decidieron a crear la Comisión de Cocoteros de Playa Grande de Arena
Blanca – CCPGAB. Emprendieron un arduo trabajo que, con el apoyo de una entidad internacional, dio como resultado un maravilloso proyecto de producción de agua de coco.
Esto brindo grandes oportunidades y crecimiento para la comunidad, les dieron trabajo a los jóvenes de la zona: unos cultivaban, otros cosechaban y los demás extraían el agua que sería vendida en diferentes almacenes del país. Además, quién iba a pensar, que vendiendo agüita de coco crearían la primera escuela del caserío, donde los niños y las niñas aprenderían matemáticas, español, ciencias y el amor por su tradición cocotera. Y, mejor aún, quién iba a pensar que una iniciativa de asociación comunitaria los llevaría a ser conocidos como el pueblo de Playa Grande de Arena Blanca, productores y exportadores del más delicioso coco.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Clic para visitar objetivo
Un proyeto de